Solo el 0,6% de los edificios de viviendas españoles son universalmente accesibles
Solo el 0,6% de los edificios de viviendas españoles son universalmente accesibles, frente a un 1,5% de los alemanes y un 2,5% de los suecos.
Solo el 0,6% de los edificios de viviendas españoles son universalmente accesibles, frente a un 1,5% de los alemanes y un 2,5% de los suecos.
Ascensores Sales ha colaborado con el colegio de ingenieros técnicos Industriales de Lleida en un curso sobre accesibilidad.
Según informa Cinco Días, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de Zardoya Otis contra la sentencia que la Comisión Nacional de la Competencia había dictado en 2013, en la que se multaba a la filial española del mayor fabricante de ascensores del mundo con 2.845.362 euros. El motivo de…
Enrique y Fina fueron a vivir a la calle del Valle de Pineta, en Balsas de Ebro Viejo, cuando eran «unos jovenzanos», ahora hace casi medio siglo.
El negocio de instalación de aparatos elevadores generará en 2018 unos ingresos próximos a los 500 millones de euros, creciendo cerca del 8%, según el Observatorio Sectorial DBK.
Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia y la Universidad de Emory, en Estados Unidos, crearon un dispositivo que almacena parte de la energía que una persona genera al bajar escaleras y la emplea para ayudar a subirlas. La innovación contiene resortes, y gracias a esto los peldaños se comprimen y descienden cuando alguien los…
Le explicamos paso a paso como utilizar el configurador de cabinas para que saque el máximo provecho de la herramienta online gratuita que permitirá personalizar su futuro ascensor.
Las plataformas elevadoras han sido una característica de nuestros hogares durante décadas. Sin embargo, Homelift se está convirtiendo en una solución cada vez más popular y su presencia en las casas de todo el mundo está creciendo.
Zaragoza cuenta con 23 obras iniciadas, casi las mismas en los 8 años anteriores. Las comunidades actúan para atajar la exclusión que crea la falta de accesibilidad.
¿Elevador espacial? Eso mismo. Para el año 2050 tendremos un elevador espacial capaz de llevar personas al espacio exterior.